miércoles, 30 de noviembre de 2016

Aplicaciones de la pizarra digital en el aula.

La pizarra digital tiene infinitud de posibilidades. Aquí os dejo un video que muestra a grandes rasgos lo que nos ofrece este recurso:



Para el uso de este recurso en Educación Infantil existen numerosos programas ya creados por otros docentes o personas que nos pueden facilitar su uso.
Podemos encontrar contenido descargable en el siguiente enlace:

Recursos para la pizarra digital.


Por otro lado os muestro la aplicación que se instala en nuestro dispositivo, ya sea Tablet u ordenador, con el que podremos controlar todos estos recursos en la pizarra digital.




Desventajas de las TICS en el aula


Por otro lado podemos decir que las tecnologías no son todo ventajas, como hemos dicho también tienen desventajas, por lo que también hay que tener en cuenta:

  • Podemos caer en el abuso, es decir, como es un recurso que proporciona la interactividad, podemos dejar que las tecnologías nos dominen como maestros y que no nos renovemos y eso es algo que no podemos hacer.

  • Las tecnologías son caras, el elevado coste es una característica muy importante y una desventaja importante que condiciona el uso.

  • Distracción. Aprender requiere una disciplina que el profesor debe conseguir en sus alumnos, haciendo que presten atención en todo momento para aplicarse.

  • Tiempo. La búsqueda de una información determinada supone tiempo, por ello, es importante saber buscar dicha información. Los tiempos de clase son limitados y los retrasos pueden llevarnos a fracasar en nuestros objetivos.

  • Fiabilidad de la información. Muchas de las informaciones que aparecen en Internet no son fiables. Debemos enseñar a nuestros alumnos a distinguir qué es y qué no es lo adecuado.

  • Aislamiento. No podemos anteponer la relación virtual a la relación personal, por tanto debemos educar y enseñar a nuestros alumnos que tan importante es la utilización de las TICS como el aprendizaje y la sociabilidad con los que lo rodean.

Ventajas de las TICS en el aula


La tecnología y el uso de ella traen consigo tanto aspectos beneficiosos y ventajosos como inconvenientes y desventajas. La inclusión tecnológica en las aulas pues, es un tema para reflexionar. 

Por un lado hablando de las ventajas que nos proporcionan las TICS destacamos:
  • Motivación. Es nuestra arma como maestros, ya que la utilizaremos para llamar la atención de nuestros alumnos, por lo que a partir de esta novedad y de este recurso podemos ofrecer múltiples lecciones partiendo del interés del pequeño e interactuando con él. Si un determinado recurso es atractivo para el niño, facilitará el entendimiento y la curiosidad de este, permitiéndoles investigar de una forma sencilla, utilizando las herramientas TICS o aprender jugando. Quizá esta ventaja es la más importante puesto que el docente puede ser muy buen comunicador pero si no tiene la motivación del grupo será muy difícil que consiga sus objetivos.
  • Interés. El interés por la materia es algo que a los docentes nos puede costar más de la cuenta dependiendo simplemente por el título de la misma. Como un docente que utiliza habitualmente medios informáticos o bien otras herramientas comunicativas atrae al alumno y le hace perder miedo a ese concepto inicial de área.
  • Es un recurso muy útil para los niños que poseen Necesidades Educativas Especiales (NEE), puesto que les proporciona diferentes métodos para aprender de una manera más fácil y divertida.
  • Interactividad. El alumno puede comunicar, puede intercambiar experiencias con otros compañeros del aula, del Centro o bien de otros Centros educativos. Ello enriquece en gran medida su aprendizaje. 
  • Cooperación. Las TICS, posibilitan la realización de experiencias, trabajos o proyectos en común. Es más fácil trabajar juntos, aprender juntos, e incluso enseñar juntos.
  • Feed back. “Retroalimentación”, es decir, es mucho más sencillo corregir los errores que se producen en el aprendizaje en ese mismo momento, sin necesidad de que el profesor esté pendiente de dicho proceso.
  • Iniciativa y creatividad. Desarrollo de la iniciativa del alumno, desarrollo de su imaginación y el aprendizaje por sí mismo.
  • Comunicación. La comunicación ya no es tan formal, tan directa sino mucho más abierta y naturalmente muy necesaria.
  • Autonomía. Con la llegada de las TICs y la ayuda, sin duda alguna, de Internet, el alumno dispone de infinito número de canales y de gran cantidad de información. Puede ser más autónomo para buscar dicha información, aunque en principio necesite aprender a utilizarla y seleccionarla. Esta labor es muy importante y la deberá enseñar el docente.

Desventajas

•Se requiere de una infraestructura adecuada.
  • Debe de haber un espacio habilitado para la pizarra digital interactiva o un soporte portátil que permita su desplazamiento.
•Requiere de formación didáctica tecnológica.
  • Para el uso adecuado de la pizarra digital interactiva, el profesorado debe de recibir una formación, tanto didáctica y tecnológica, para que puedan aprender a usar y a organizar todos los recursos que suponen su uso.
• Recurso caro.
  • La pizarra digital interactiva es un recurso caro, debido a todos los componentes que necesitan para su uso.

viernes, 25 de noviembre de 2016

Ventajas

 
 
•Aumento de la eficiencia y eficacia en el proceso de enseñanza.
  • Las clases son más vistosas y atractivas, tanto para docentes como para alumnos.
  • Se aumenta el proceso de interacción y de participación en la clase.
  • Se pueden utilizar nuevas fuentes de recursos (internet, webquest, video, audio,…)

•Recurso aplicable a todas las etapas educativas.
  • La pizarra digital interactiva es un recurso que el docente puede utilizar con alumnos de todas las edades y en todas las áreas del currículo

•Recurso flexible y adaptable a diferentes estrategias docentes.
  • Se acomoda a diferentes modos de enseñanza, tanto individual como colectiva.
  • Es un recurso adecuado para videoconferencias.

•Tecnología atractiva y de manejo sencillo, que aumentan la motivación.
  • Llama la atención de los docentes y alumnos
  • Permite el seguimiento sencillo del alumno desde su ordenador, repitiendo las acciones del maestro

•En el campo de las nuevas tecnologías, es de los recursos que más ahorra en tiempo.
  • Las pizarras digitales interactivas suelen traer software que posibilitan el acceso a gráficos, diagramas y plantillas, y su guardado para su uso de nuevo en el futuro.

•Acercamiento de las TICs a alumnos con discapacidad.
  • Los estudiantes con dificultades visuales se pueden beneficiar de la posibilidad del aumento del tamaño de los textos y las imágenes, así como de las posibilidades de manipular objetos y símbolos.
  • Los alumnos con problemas de audición se pueden ver favorecidos gracias a las posibilidades de utilización de presentaciones visuales o del uso del lenguaje de signos de forma simultánea.
  • Los estudiantes con otros tipos de necesidades educativas especiales se pueden ver favorecidos por disponer de una superficie interactiva de gran tamaño sensible a un lápiz electrónico o incluso al dedo.

•Fuente inagotable de información multimedia e interactiva.
  • ◦Debido al acceso de manera inmediata a la red, programa, la pizarra es un banco de recursos amplísimo, que bien utilizado supone un recursos didáctico muy potente.

miércoles, 23 de noviembre de 2016

¿Qué es?


La pizarra siempre ha sido una de las herramientas primordiales de un aula y por tanto un recurso fundamental en la actividad de la enseñanza, ya que entre sus funciones esta:
  • Reforzar las explicaciones del profesor
  • Concretar abstracciones.
  • Esquematizar conceptos.
Sin embargo con la implantación de las tecnologías en Educación , las aulas han ido cambiando y la pizarra no podía ser menos.

Con todos estos cambios ha surgido la pizarra digital que es un recurso que se utiliza en las aulas y ofrece multitud de posibilidades de aprovechamiento didáctico para la enseñanza.
Es un nuevo recurso que se basa en un sistema tecnológico integrado por un ordenador, un video-proyector y la pantalla hacia donde se dirigen las imágenes. Además dicho sistema esta conectado a internet y de esta forma, profesores y alumnos tienen permanentemente a su disposición un sistema para compartir y comentar videos, presentaciones multimedia, recursos interactivos...

Entre las actividades que se pueden realizar con la pizarra digital encontramos:
  • Manipulación de textos e imágenes
  • Tomar notas en formato digital
  • Guardar notas para su revisión a través del correo

  • Visualización de páginas Web.
  • Uso de herramientas de presentación incorporadas en la pizarra interactiva para mejorar los materiales de aprendizaje.
  • Exhibición de presentaciones de los alumnos.
  • Uso del software sin tener que estar manipulando el teclado y ratón del ordenador.
  • Escribir notas sobre video clips educativos.