jueves, 15 de diciembre de 2016

Las nuevas tecnologías aplicadas al ámbito de la Educación Infantil

Las tecnologías en esta etapa presentan grandes logros si su puesta en práctica tiene un carácter preciso y claro. Esto es, no por la simple utilización de los ordenadores, programas informáticos y demás recursos tecnológicos se consigue su éxito, sino que hay que realizar un uso específico con unos objetivos concretos y adaptados. Se debe llevar un seguimiento y control en cuanto a su uso. Por ello, la función docente debe ir enfocada a darle sentido y significado a la utilización de los recursos tecnológicos que la sociedad nos ofrece. 

Los medios de comunicación y las tecnologías de la información han desempeñado un papel importante a lo largo de la historia, influyendo en la configuración de nuestra sociedad y de nuestra cultura.

Actualmente, las Nuevas Tecnologías están presentes en nuestras escuelas. Poco a poco, las aulas han abierto sus puertas a la tecnología de la información y la comunicación.
El hecho de utilizar una nueva tecnología no implica un proceso de innovación si previamente no se ha reflexionado acerca de qué, como, cuando y con qué objetivos pretendemos utilizarla, además de las implicaciones que va a tener en el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos.

“Innovar no es sólo aprender, sino desaprender, romper usos y costumbres, abandonar la seguridad de la rutina y explorar nuevos medios y nuevos métodos, para generar aprendizajes cada vez más significativos.”

Hemos de capacitar a los alumnos para que accedan a esos medios y ayudarles a ser más críticos con los mismos. Únicamente desde el conocimiento de los mismos se puede llegar a analizarlos y valorarlos en su justa medida, atendiendo a sus ventajas pero también a sus inconvenientes, siempre desde el marco evolutivo del alumnado del que nos estamos haciendo eco, los niños y las niñas de Educación Infantil.

Para la formación del alumnado en Educación Infantil, es recomendable la interiorización de una serie de conocimientos, habilidades, destrezas tecnológicas y desarrollar aplicaciones informáticas en nuestra realidad educativa. Por ello, es de vital importancia que la formación del profesorado en las nuevas tecnologías vaya aumentando progresivamente. Se requiere tiempo, esfuerzo, curiosidad y dedicación para aprender a utilizar estos nuevos soportes tecnológicos, pero a largo plazo, sus resultados son extraordinarios. A menudo, nos encontramos en las aulas que existe material informático pero que el uso que se hace de ello no es el adecuado. Por lo tanto, debemos apostar y arriesgar por enfocar nuestra función docente en esta vertiente.

lunes, 12 de diciembre de 2016

Herramientas que se pueden utilizar en Educación Infantil

En esta entrada vamos hablar sobre algunas herramientas y aplicaciones que se pueden utilizar en educación infantil.
  •  Kahoot: Es una plataforma de aprendizaje mixto basado en el juego, permitiendo tanto a los educadores como a los alumnos investigar, elaborar, crear y compartir conocimientos. Ofrece a los alumnos una voz en el aula, y permite a los educadores que se dediquen y centren a los alumnos a través del juego y la creatividad.
        Aquí os dejamos unos vídeos de la aplicación de esta herramienta en infantil :



                
  • Webquest: Es un modelo didáctico que consiste en una investigación guiada donde la mayor parte de la información procede de Internet. Este tipo de actividad promueve el trabajo en equipo, la autonomía de los alumnos y la utilización de habilidades cognitivas superiores. Además ayuda a que los alumnos adquieran competencias relacionadas a la sociedad de la información.
         Aquí os dejamos unos videos de webquest sobre la prehistoria para educación infantil :



Experiencias TICs internacionales en el aula.

Investigando por youtube hemos dado con esta maestra islandesaFjóla Þorvaldsdóttir, podeis acceder a su canal para ver sus experiencias de aula. Aquí tenemos un ejemplo del uso del bee-bot en su clase:




Inverstigando un poco más por youtube hemos encontrado experiencias sencillas llevadas a cabo con el makey makey muy originales y llamativas hasta para los más pequeños. Es el caso de Erick Eduardo Díaz Carreón, desde Mexico, en siguiente video:



Durante finales del 2014 se desarrolló una prueba de concepto en el Liceo Politécnico La Pintana, en Chile, con el propósito de testear el desempeño de tabletas con SO Windows 8.1 y diferentes aplicaciones de carácter educativo para ese ambiente, según los requerimientos del Ministerio de Educación para el Proyecto "Tablet para educación Parvularia". Aquí dejamos una breve muestra de los alcances logrados durante la implementación y buen desempeño que muestran los dispositivos trabajando con Sistema Operativo Windows.



Influencia del uso de la pizarra digital en el desarrollo de las habilidades fonológicas en los niños de 5 años en el colegio República del Perú (Perú), de la mano de la maestra Lizbeth Ramirez Tabacchi.


Materiales didácticos ya elaborados para infantil

En esta entrada os vamos a mostrar algunos recursos didácticos ya elaborados para educación infantil.

Startfall: Este recurso esta enfocado para enseñar a leer utilizando la fonética de la letras y los vocablos, ya que es así como aprenden los más pequeños que tienen como lengua materna el ingles.





Blocos: es un recurso que sirve para construir los bloques según el esquema.


 Subingles;Se trata de una recopilación de vídeos subtitulados en inglés de canciones e interpretes de habla inglesa todos muy conocidos y de estilos muy variados, una manera muy divertida de aprender y mejorar en inglés. Además se pueden realizar diversos ejercicios sobre gramática, frases más usadas...


Estos son algunos de los materiales ya elaboradas para infantil,pero podemos encontrar cientos de ellos.


viernes, 9 de diciembre de 2016

Experiecias TICs nacionales en el aula.

Makey-makey
  1. Panel interactivo de frutas con Makey Makey. 5 años B. Ceip Balaídos. (Pontevedra)


Realidad aumentada:
  1. CEIP Campino (Tenerife) Maestro Jorge Manuel González Socas , candidato en la I Edición del Certamen Proyecta D+I.


Más videos y experiencias de este maestro en su canal de youtube: 



  1. Descubriendo los dinosaurios: María Teresa Hernández Durá – CEIP Mare Nostrum (Ceuta) Con ayuda de la Realidad Aumentada, los alumnos de la etapa de Infantil han podido ver los dinosaurios de una forma más cercana y así reforzar sus conocimientos sobre ellos. Para llevar a cabo este proyecto sólo ha sido necesario un soporte físico y programas como Aumentaty Viewer y Author y la galería TF3DM.

  1. Sobre realidad aumentada, recomendamos a los interesados entrar a ver las experiencias que proponen:
    http://realidadav.wixsite.com/aumentar/infantil

  1. CEIP Gil Tarin (Zaragoza) Propuestas para el uso de tablets y robótica en el segundo ciclo de Educación Infantil a través del trabajo en pequeño grupo, el desarrollo de procesos individuales y aprendizaje entre iguales, actividades de refuerzo, repaso, evaluación y ampliación, así como el trabajo de capacidades de atención , memoria o motricidad fina de manera individual, tal y como podemos ver en este vídeo.



  1. Con motivo de la  celebración de las fiesta del Pilar en Zaragoza, los niños han creado esta APP sobre los cabezudos de Zaragoza, en la que utilizando appsgeyser han elaborado dos actividades: una de adivinar el nombre del cabezudo y otra de escuchar su canción o coplilla.


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilOwy4U1o2Fox7efej9sVhy8x9li32Z-NQ9sG0Hd_x0kMK0HEDkkC_w8FoFnzCNySQsG8fH_1AwKzK8wAZrSdmY7qHyq9i5z5mhLJj_zGwt6DpL3UdrlMpEBX8_ZpiDw-ZldiCbwrNdskm/s1600/IMG_2369.JPGhttps://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKvVnyZr1KpvLdO9DRcqvsnfi2vwpIouubd8FdVqByUqhS87Xh0_2Nevq62UV0t5KXXK46HSwrnjEC5ZdRb8vRe0xjvu6BFG4l-zqa3jcMwRjiow7HgjmtPvgr3gFv-w5ugHwkYLSBMqk1/s1600/IMG_2368.JPG

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNRrmBAq8bY1TIVMv7ccud7HE-9WmqDwYbZ1EAzSNXvdHfDyNoFESknT0d4h2KJdIK8R39arjyccVPrkRY86JRCimnauUtnXywTlACiAePWYjp4RHk6Mt__eQ8ZDLN-XFEz0Demu7Lt71a/s1600/IMG_2367.JPG

Si quieres descárgartela de manera gratuita en tu móvil o tableta android, escanea el código QR.
http://chart.apis.google.com/chart?cht=qr&chs=300x300&chld=L|0&chl=http%3A%2F%2Ffiles.appsgeyser.com%2FCONOCE%2520A%2520LOS%2520CABEZUDOS.apk 

  1. CEIP Menendez Pelayo (Madrid) 5 años: Experiencia 2


Pizarra digital:

  1. CEIP Manuel Balbuena (Canarias) 4 años: Experiencia 1 del video anterior.




viernes, 2 de diciembre de 2016

Aplicación del Makey Makey

Aquí os dejo un video en el que podéis observar como funciona el Makey Makey

¿Qué es Makey Makey?

Makey Makey convierte objetos comunes en touchpads y los combina con internet. Se trata de un kit de invención tanto para principiantes como para avanzados que hacen arte, ingeniería y todo lo que hay entre estas dos disciplinas.
 

Se conectan con cables, dos objetos (por ejemplo tú y una manzana) a la placa Makey Makey.

Cuando tocas la maznana, haces una conexión, y Makey Makey envía al ordenador un mensaje de teclado. El ordenador piensa que Makey Makey es como cualquier teclado o ratón. Por lo tanto, funciona con todos los programas y las páginas web, debido a que todos estos programas y páginas tienen compatibilidad con el ratón o teclado.

 
Es un material que puede utilizar cualquier persona, y de cualquier edad, entendiendo que los mas peques en algunos aspectos pueden necesitar ayuda
 
Se puede utilizar con cualquier material que pueda conducir por lo menos una pequeña cantidad de corriente. Estos son algunos ejemplos de materiales que han utilizado algunos usuarios: catsup, grafito de lápiz, limones, plantas, monedas, tu abuela, cualquier cosa húmeda, perros y gatos, comida, papel aluminio y muchas cosas más.

Aplicaciones de Scratch

Scratch tiene multitud de materiales que han creado otras personas y que se pueden utilizar de manera gratuita.
 
A continuación os dejo un video que explica un poco en que consiste Scratch.
 
 
Entre todas las aplicaciones que existen, os dejo un ejemplo de una de ellas que nosotros hemos creado. Es un juego de reciclaje al que los mas peques pueden jugar.
 
Además este juego se puede utilizar con Makey Makey, pizarra digital o en el propio ordenador.

¿Qué es el Scratch?

Scratch es una herramienta en línea que te permite programar tus propias historias interactivas, juegos y animaciones y todo ello se puede compartir.
 
Está diseñado especialmente para edades entre los 8 y 16 años, pero es usado por personas de todas las edades. Millones de personas están creando proyectos en Scratch en una amplia variedad de entornos, incluyendo hogares, escuelas, museos, bibliotecas y centros comunitarios.
 
Scratch ayuda a los jóvenes a aprender a pensar de manera creativa, a razonar sistemáticamente y trabajar en colaboración. Todas estas habilidades son esenciales para la vida del s.XXI